Ir al contenido principal

TRABAJO 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE

 ¡HOLA NIÑOS!

RECUERDEN QUE ESTA SEMANA EL TRABAJO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA SIGUE SIENDO EL MISMO DE LA SEMANA PASADA. PARA ESTA HABRÁ TRABAJO NUEVO DE MATEMÁTICAS, ESPAÑOL Y CIENCIAS NATURALES. 

NO OLVIDEN DE VER LOS PROGRAMAS DE LAS DEMÁS MATERIAS.


MATEMÁTICAS

TEMA: NÚMEROS DECIMALES, VALOR POSICIONAL.

👉Escribe en la carpeta:

Valor posicional decimal

El primer dígito después del punto decimal representa el lugar de las decenas. El siguiente dígito después del punto decimal representa el lugar de las centésimas. Los dígitos restantes siguen llenando los valores posicionales hasta que ya no queden dígitos.
Ejemplo: 0, point, 81
El número 0, point, start color #11accd, 8, end color #11accd, start color #1fab54, 1, end color #1fab54 está compuesto de start color #11accd, 8, end color #11accd décimas y start color #1fab54, 1, end color #1fab54 centésima.
También podemos escribir esto como:
0, point, start color #11accd, 8, end color #11accd, start color #1fab54, 1, end color #1fab54, equals, start color #11accd, 0, point, 8, end color #11accd, plus, start color #1fab54, 0, point, 01, end color #1fab54
o
0, point, start color #11accd, 8, end color #11accd, start color #1fab54, 1, end color #1fab54, equals, start color #11accd, start fraction, 8, divided by, 10, end fraction, end color #11accd, plus, start color #1fab54, start fraction, 1, divided by, 100, end fraction, end color #1fab54
O podemos usar una tabla de valor posicional:
Unidades.DécimasCentésimas
0pointstart color #11accd, 8, end color #11accdstart color #1fab54, 1, end color #1fab54
👉Resuelve los desafíos 4 y 5 de tu libro de Desafíos Matemáticos, apóyate en los siguientes videos.


ESPAÑOL

TEMA: PREGUNTAS ABIERTAS Y CERRADAS

👉Anota en la carpeta:

Preguntas cerradas

Las preguntas cerradas pueden adoptar varias formas, por ejemplo: preguntas de opción múltiple, preguntas desplegables, casillas de verificación y preguntas de ranking. Cada tipo de pregunta impide que el encuestado otorgue respuestas únicas o no anticipadas, ya que debe seleccionar entre una lista de opciones seleccionadas previamente. Por ejemplo, es como si te preguntaran si quieres cenar pastas o hamburguesas en lugar de preguntarte qué quieres para cenar.

Preguntas abiertas
Las preguntas abiertas son de naturaleza exploratoria y ofrecen datos cualitativos valiosos a los investigadores. Fundamentalmente, brindan al investigador la oportunidad de obtener una percepción de todas las opiniones sobre un tema que no conocen en profundidad. No obstante, al ser también de naturaleza cualitativa, estos tipos de preguntas carecen de la importancia estadística necesaria para obtener investigaciones concluyentes.

👉Contesta la auto-evaluación de la página 17 de tu libro.


CIENCIAS NATURALES

TEMA: ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO

👉Realiza un resumen de la página 30 a la 35 de tu libro. Apóyate con ilustraciones.

👉Dibuja una línea del tiempo, donde coloques las características de los 9 meses de gestación de un ser humano.

👉Investiga y anota en la carpeta cuál es el ser vivo con el periodo de gestación más corto y cuál el más largo.

👉Disfruta este video:


EXCELENTE SEMANA MIS NIÑOS.
LOS QUIERO
MAESTRO RAFA



Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJO MIÉRCOLES 26

 HOLA NIÑOS, FELIZ OMBLIGO DE SEMANA. 😋 MATEMÁTICAS. TEMA: UNIDADES DE CAPACIDAD Y PESO 👉Escribe en la carpeta: El litro es una unidad métrica de volumen generalmente usada para medir líquidos. El mililitro  es una unidad de  volumen  equivalente a la milésima parte de un  litro . El gramo   es la unidad de masa del sistema métrico decimal, equivalente a la milésima parte de un kilogramo. El kilogramo  es la  medida  de  masa  y  peso   equivalente  a  mil   gramos  y  la tonelada es la unidad  de  medida  de  masa   que   equivale  a  mil   kilogramos. 👉Resuelve los siguientes problemas. 1.  1 caja de galletas pesa 3 kilogramos ¿Cuántos gramos pesa? 2.  Convierte estas unidades de peso en gramos: 9 dag= 7,3 Kg= 265 mg= 3. ¿Cuántos litros son 5 kilólitros? 4. ¿Cuántos decilitros son 3 kilolitros? ESPAÑOL TEMA: NEXOS 👉Escribe las siguie...

TRABAJO LUNES 14 A VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

ÚLTIMA SEMANA DE TRABAJO PARA ESTE AÑO TAN EXTRAÑO, TERMINEMOS CON MUCHAS GANAS Y JUNTEMOS ENERGÍA PARA REGRESAR EN ENERO CONTENTOS Y GUSTOSOS DE SEGUIR TRABAJANDO. MATEMÁTICAS. TEMA: Estadísticas e interpretación de tablas. 👉Trabajar los desafíos 33 y 34 donde tendrás que buscar y analizar datos de las tablas que vienen en el libro. ESPAÑOL. TEMA: Instructivo 👉Anota en el cuaderno: LOS INSTRUCTIVOS Los  textos instructivos  apuntan a  orientar las acciones  que debe realizar el lector. Lo habitual es que estén destinados a la resolución de alguna problemática, por lo general vinculada al funcionamiento de algo o al desarrollo de un proceso. Quien lee un texto instructivo, de este modo, encuentra  información  sobre cómo proceder paso a paso para lograr un objetivo. Puede decirse, por lo tanto, que un instructivo es un  manual de instrucciones . VERBOS EN INFINITIVO Los infinitivos existen en todas las lenguas, y son por ende la forma de enunciar o l...

TRABAJO LUNES 25 A VIERNES 29 DE ENERO DE 2021

 HOLA NIÑOS:  ¡RECUERDEN QUE YA COMENZÓ EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN! REVISEN BIEN SUS DATOS Y ESTÉN ATENTOS A SU FECHA. NOS VEMOS EN ZOOM EL MARTES A LAS 10:00 AM ¡NO FALTES! MATEMÁTICAS. Tema: Conversiones 👉Escribe en el cuaderno: LA CONVERSIÓN DE UNIDADES La conversión de unidades es la transformación del valor numérico de una  magnitud física , expresado en una cierta unidad de medida, en otro valor numérico equivalente y expresado en otra unidad de medida de la misma naturaleza. Sistema Internacional de Unidades (SI) El  Sistema Internacional de Unidades  es la forma actual del  Sistema Métrico Decimal  y establece las unidades que deben ser utilizadas internacionalmente. Fue creado por el  Comité Internacional de Pesas y Medidas  con sede en  Francia . En él se establecen 7  magnitudes fundamentales , con los patrones para medirlas: 1.     Longitud 2.     Masa 3.     Ti...