Ir al contenido principal

Trabajo 29de Septiembre al 2 de Octubre

 Hola Niños, buenas tardes:

Después de recibir los trabajos pendientes de las primeras dos semanas estamos listos para lo que sigue. 

ESPAÑOL 

BIOGRAFÍAS Y AUTOBIOGRAFÍAS

👉Escribe en la carpeta:

¿Qué es una biografía?

Una biografía es la narración de la historia de vida de una persona. Dicha historia suele ser contada por una tercera persona, conocedora o estudiosa de la vida del biografiado, o incluso por este último (o sea, una autobiografía).

Las biografías son textos literarios, que se clasifican dentro de los géneros de no ficción. Por un lado, tiene una importancia histórica, en el sentido de que cuentan los éxitos, fracasos y las singularidades de la vida de algún personaje histórico relevante.

Por otro lado, también cumplen una función educativa y reflexiva, en la medida en que el biógrafo (o sea, quien la lleva a cabo) elige los momentos más significativos de la vida del biografiado, los relaciona, dimensiona, critica y extrae determinadas conclusiones. De modo que se trata de más que simplemente relatar la vida de alguien.

Características de las biografías

En general, las biografías se caracterizan por lo siguiente:

  • Son investigaciones histórico-literarias que recomponen la vida de un personaje, o al menos los instantes más relevantes y representativos de su vida.
  • Constituyen un género intermedio entre la narración y el ensayo.
  • Aspiran a cierto grado de objetividad, es decir, de fidelidad histórica, sin distorsionar los eventos a conveniencia del biógrafo, ni omitir eventos que pudieran contradecirle; pero al mismo tiempo pretenden extraer conclusiones, reflexiones y conocimiento a partir de la vida del biografiado.
  • Pueden tener una extensión muy diversa, desde voluminosos estudios por tomos, hasta resúmenes muy breves.

Tipos de biografía

Existen muchas formas de clasificar el género biográfico, dando origen a ramas y subramas, dependiendo de la perspectiva.

Según la aprobación del biografiado:

  • Biografía autorizada. Cuenta con la aprobación y el respaldo del biografiado o de sus herederos, y por lo tanto sometida a ciertos estándares de validación y/o de censura.
  • Biografía no autorizada. La responsabilidad recae enteramente en el biógrafo y puede haber sido escrita contra la voluntad del biografiado.

Según quién la escribe:

  • Autobiografía. Es escrita por el propio biografiado.
  • Biografía. Es escrita por un tercero.
  • Autobiografías falsas. Son los raros casos en que se trata de (auto)biografías ficticias o fantásticas, escritas más como ejercicio literario que otra cosa.

👉Libro de texto página 18 leer y responder preguntas en el mismo libro, trabajar la tabla de la página 22 ahí mismo.


MATEMÁTICAS.

DECIMALES Y FRACCIONES

👉Resolver desafíos 6, 7 y 8 del libro.

👉Anotar en la carpeta:

Convertir fracciones en números decimales

Imagina que tienes que realizar la siguiente suma de fracción y número decimal:

convertir fracciones en números decimales

No es fácil sumar una fracción con un número decimal. Es mucho más fácil sumar fracciones o sumar números decimales. Para que la suma sea más fácil tenemos dos posibilidades:

  • 👉Pasar la fracción a un número decimal.
  • 👉Pasar el número decimal a una fracción.

Para ello tenemos tres posibles caminos, dependiendo de con qué números estemos trabajando:

  • División 
  • Fracción con denominador 10, 100, 1000…
  • Fracción equivalente

Convertir fracciones en números decimales mediante la división

Ahora ya nos resulta mucho más fácil realizar la suma del ejemplo con el que empezábamos la entrada de hoy.

Convertir fracciones con denominador 10, 100, 1000… en números decimales

convertir fracciones en números decimales

Cuando tenemos una fracción con denominador igual a 10, 100, 1000… resulta muy sencillo pasar a número decimal.

Puedes verlo en nuestro tutorial y después practicar en nuestros recursos didácticos de decimales y fracciones

Convertir fracciones en números decimales mediante una fracción equivalente

En este caso podemos encontrarnos dos situaciones diferentes:

  • Si con la fracción que tenemos podemos conseguir una fracción equivalente con denominador 10, 100, 1000…  mediante la simplificación, dividimos el numerador y el denominador por el mismo número:

convertir fracciones en números decimales

  • Si con la fracción que tenemos podemos conseguir una fracción equivalente con denominador 10, 100,1000… mediante la amplificación, multiplicamos tanto el numerador como el denominador por el mismo número.

HISTORIA

REPASO TEMA 1

👉Realizar las actividades que vienen en el libro de las páginas 13,14,17, 20 y 25 en la carpeta.


RECUERDA QUE LA FECHA LÍMITE DE ENGTREGA ES EL DOMINGO 4 DE OCTUBRE


LOS QUIERO

MAESTRO RAFA

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJO MIÉRCOLES 26

 HOLA NIÑOS, FELIZ OMBLIGO DE SEMANA. 😋 MATEMÁTICAS. TEMA: UNIDADES DE CAPACIDAD Y PESO 👉Escribe en la carpeta: El litro es una unidad métrica de volumen generalmente usada para medir líquidos. El mililitro  es una unidad de  volumen  equivalente a la milésima parte de un  litro . El gramo   es la unidad de masa del sistema métrico decimal, equivalente a la milésima parte de un kilogramo. El kilogramo  es la  medida  de  masa  y  peso   equivalente  a  mil   gramos  y  la tonelada es la unidad  de  medida  de  masa   que   equivale  a  mil   kilogramos. 👉Resuelve los siguientes problemas. 1.  1 caja de galletas pesa 3 kilogramos ¿Cuántos gramos pesa? 2.  Convierte estas unidades de peso en gramos: 9 dag= 7,3 Kg= 265 mg= 3. ¿Cuántos litros son 5 kilólitros? 4. ¿Cuántos decilitros son 3 kilolitros? ESPAÑOL TEMA: NEXOS 👉Escribe las siguie...

TRABAJO LUNES 14 A VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

ÚLTIMA SEMANA DE TRABAJO PARA ESTE AÑO TAN EXTRAÑO, TERMINEMOS CON MUCHAS GANAS Y JUNTEMOS ENERGÍA PARA REGRESAR EN ENERO CONTENTOS Y GUSTOSOS DE SEGUIR TRABAJANDO. MATEMÁTICAS. TEMA: Estadísticas e interpretación de tablas. 👉Trabajar los desafíos 33 y 34 donde tendrás que buscar y analizar datos de las tablas que vienen en el libro. ESPAÑOL. TEMA: Instructivo 👉Anota en el cuaderno: LOS INSTRUCTIVOS Los  textos instructivos  apuntan a  orientar las acciones  que debe realizar el lector. Lo habitual es que estén destinados a la resolución de alguna problemática, por lo general vinculada al funcionamiento de algo o al desarrollo de un proceso. Quien lee un texto instructivo, de este modo, encuentra  información  sobre cómo proceder paso a paso para lograr un objetivo. Puede decirse, por lo tanto, que un instructivo es un  manual de instrucciones . VERBOS EN INFINITIVO Los infinitivos existen en todas las lenguas, y son por ende la forma de enunciar o l...

TRABAJO DEL 22 AL 26 DE FEBRERO

 HOLA NIÑOS BUENOS DÍAS, LLEGAMOS AL FINAL DE FEBRERO Y TAMBIÉN DE NUESTRO BLOQUE 3. ASÍ QUE LA PRÓXIMA SEMANA, HAREMOS ALGUNAS EVALUACIONES PARA CERRAR LOS TEMAS Y ENCAMINARNOS A NUESTRA SEGUNDA EVALUACIÓN. ESPAÑOL TEMA: CIERRE DEL CUENTO COMO OBRA DE TEATRO Y CARTAS DE OPINIÓN. 👉Es momento de realizar tu obra de teatro basada en un cuento; recuerda que la idea es que tu familia te apoye a realizarla y se graben, pero también puedes ocupar otras estrategias. Espero ver los trabajos. 👉Nuestro último tema del bloque son las cartas de opinión, quiero que le des una lectura a tu libro de la página 110 a la 120, contesten las preguntas  y completen  las tablas ahí mismo. 👉Escriban en la carpeta: ¿Qué es una carta formal?  La carta formal  es un tipo de correspondencia utilizado para fines institucionales, de ámbito profesional, laboral, comercial, educativo, político y financiero en el que se utiliza un lenguaje puramente formal , dejando a un lado las licencias ...