Ir al contenido principal

INICIAMOS SEGUNDO TRIMESTRE

¡HOLA NIÑOS!

BIENVENIDOS SEAN AL BLOG.

PARA ESTE TRIMESTRE TENDREMOS UN PEQUEÑO CAMBIO QUE EN ESTE MOMENTO TE PLATICO: 

👉LAS CLASES DE "APRENDE EN CASA" QUEDAN FUERA DE EVALUACIÓN, PODRÁS SEGUIR VIÉNDOLAS SI GUSTAS PERO YA NO TIENES QUE ENTREGAR NADA DE ELLAS.

👉EN ESTE CASO, LO ÚNICO QUE HAREMOS A NUESTRO BLOG, ES AÑADIR LA MATERIA DE "FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA" 

👉TODO LO DEMÁS QUEDA IGUAL

TRABAJO DEL MARTES 17 AL VIERNES 20

ESPAÑOL.

TEMA: ESCRIBIR UN REPORTAJE DE TU LOCALIDAD

👉Escribe en la carpeta:

EL REPORTAJE

El reportaje es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias de cualquier tipo de información
constituye un trabajo periodístico, cinematográfico o de otro género que posee una finalidad informativa

El empleo más común del término refiere al relato periodístico de historias protagonizadas por individuos  que residen en un determinado entorno donde existe una historia importante que contar , en este caso el reportaje es un testimonio que permite narrar, con palabras, imágenes y sonidos según el medio, algún episodio de relevancia pública, dándolo a conocer desde la experiencia del pueblo

hay distintos tipo de reportaje los cuales son 

El científico (permite destacar los progresos y hallazgos científicos más recientes) 
El explicativo (permite indagar sobre sucesos importantes o interesantes para la opinión pública)
El investigativo (busca captar detalles desconocidos sobre un hecho específico) 
El reportaje de interés humano (gira en torno a un individuo, pueblo, colectividad o comunidad) 
El reportaje libre (presenta una estructura a elección y suele ser de extensión corta)

👉Elije un lugar o zona de la que quieras hablar (Estado, Colonia, Pueblo Mágico) y comienza a buscar información.

MATEMÁTICAS
TEMA:UBICACIÓN DE FRACCIONES Y DECIMALES EN LA RECTA NUMÉRICA
👉Anota en la carpeta:

Ubicación de fracciones y números decimales y enteros en la recta

¿Qué es una recta numérica?

Una recta es una alineación infinita de puntos en la misma dirección.

La recta numérica es una recta en la que se ubican puntos a los cuales les podemos asignar el valor de un número real.

Ahora que ya sabemos qué es, podemos ver con diferentes ejemplos, cómo ubicar en la recta numérica fracciones, números enteros y decimales.

¿Cómo podemos ubicar fracciones, números decimales y enteros en una recta numérica?

Empezaremos por los más sencillos, los números enteros que son los que utilizamos para contar.

Para empezar, marcamos un punto en la recta al que llamamos 0 y la dividimos en segmentos, todos de la misma longitud. Cada uno representa una unidad, que separa un número entero del siguiente. Así:

Ahora veamos un ejemplo de cómo ubicar fracciones. Para ubicar cada fracción, primero debemos establecer qué fracción o porción ocupa la recta numérica, es decir, puede ser el entero, dos enteros, o una porción del entero. Como en los ejemplos siguientes:

Podemos ubicar cualquier fracción, pero primero determinando la medida de la recta.

Ahora veamos algunos ejemplos para ubicar decimales. De nuevo, recuerda que debes establecer la medida de la recta, puede ser un entero, o alguna medida decimal, como las siguientes:

        

Podemos ubicar cualquier punto en una recta, siempre que tengamos un punto de referencia y la medida de la recta.

En el ejemplo podemos observar que la recta está dividida por enteros, y se ubicaron distintas medidas, de acuerdo a la medida de cada segmento.

👉Revisa el siguiente video:


👉Realiza los desafíos 23, 24 y 25. Si tienes dudas por favor anótalas en la carpeta, ya  que el Lunes 24 tendremos clase vía Zoom para resolverlos juntos.


HISTORIA
TEMA:CIVILIZACIONES MADRE

👉Resumen de la página 34 del libro.

👉Copiar línea del tiempo de la página 36 y 37 en la carpeta.

LOS QUIERO 💙
MAESTRO RAFA


Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJO MIÉRCOLES 26

 HOLA NIÑOS, FELIZ OMBLIGO DE SEMANA. 😋 MATEMÁTICAS. TEMA: UNIDADES DE CAPACIDAD Y PESO 👉Escribe en la carpeta: El litro es una unidad métrica de volumen generalmente usada para medir líquidos. El mililitro  es una unidad de  volumen  equivalente a la milésima parte de un  litro . El gramo   es la unidad de masa del sistema métrico decimal, equivalente a la milésima parte de un kilogramo. El kilogramo  es la  medida  de  masa  y  peso   equivalente  a  mil   gramos  y  la tonelada es la unidad  de  medida  de  masa   que   equivale  a  mil   kilogramos. 👉Resuelve los siguientes problemas. 1.  1 caja de galletas pesa 3 kilogramos ¿Cuántos gramos pesa? 2.  Convierte estas unidades de peso en gramos: 9 dag= 7,3 Kg= 265 mg= 3. ¿Cuántos litros son 5 kilólitros? 4. ¿Cuántos decilitros son 3 kilolitros? ESPAÑOL TEMA: NEXOS 👉Escribe las siguie...

TRABAJO LUNES 14 A VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

ÚLTIMA SEMANA DE TRABAJO PARA ESTE AÑO TAN EXTRAÑO, TERMINEMOS CON MUCHAS GANAS Y JUNTEMOS ENERGÍA PARA REGRESAR EN ENERO CONTENTOS Y GUSTOSOS DE SEGUIR TRABAJANDO. MATEMÁTICAS. TEMA: Estadísticas e interpretación de tablas. 👉Trabajar los desafíos 33 y 34 donde tendrás que buscar y analizar datos de las tablas que vienen en el libro. ESPAÑOL. TEMA: Instructivo 👉Anota en el cuaderno: LOS INSTRUCTIVOS Los  textos instructivos  apuntan a  orientar las acciones  que debe realizar el lector. Lo habitual es que estén destinados a la resolución de alguna problemática, por lo general vinculada al funcionamiento de algo o al desarrollo de un proceso. Quien lee un texto instructivo, de este modo, encuentra  información  sobre cómo proceder paso a paso para lograr un objetivo. Puede decirse, por lo tanto, que un instructivo es un  manual de instrucciones . VERBOS EN INFINITIVO Los infinitivos existen en todas las lenguas, y son por ende la forma de enunciar o l...

TRABAJO LUNES 25 A VIERNES 29 DE ENERO DE 2021

 HOLA NIÑOS:  ¡RECUERDEN QUE YA COMENZÓ EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN! REVISEN BIEN SUS DATOS Y ESTÉN ATENTOS A SU FECHA. NOS VEMOS EN ZOOM EL MARTES A LAS 10:00 AM ¡NO FALTES! MATEMÁTICAS. Tema: Conversiones 👉Escribe en el cuaderno: LA CONVERSIÓN DE UNIDADES La conversión de unidades es la transformación del valor numérico de una  magnitud física , expresado en una cierta unidad de medida, en otro valor numérico equivalente y expresado en otra unidad de medida de la misma naturaleza. Sistema Internacional de Unidades (SI) El  Sistema Internacional de Unidades  es la forma actual del  Sistema Métrico Decimal  y establece las unidades que deben ser utilizadas internacionalmente. Fue creado por el  Comité Internacional de Pesas y Medidas  con sede en  Francia . En él se establecen 7  magnitudes fundamentales , con los patrones para medirlas: 1.     Longitud 2.     Masa 3.     Ti...