Ir al contenido principal

TRABAJO LUNES 18 A VIERNES 22

 HOLA NIÑOS Y NIÑAS, EMPEZAMOS A ENTRAR EN CALOR (AUNQUE HAGA MUCHÍSIMO FRÍO) ESTA SEMANA Y TENEMOS TEMAS AGRADABLES QUE NOS GUSTARÁ TRABAJAR.

RECUERDA QUE TENEMOS ZOOM MAÑANA MARTES A LAS 10:00 DE LA MAÑANA,

 ¡NO FALTES!


MATEMÁTICAS

Tema: Plano Cartesiano


👉 Escribe en la carpeta:

El Plano Cartesiano El Plano Cartesiano es un diagrama que permite localizar puntos específicamente dentro de un sistema de coordenadas que se conocen como Coordenadas Rectangulares, ya que para localizar cada punto P (x,y), debes avanzar la distancia indicada por la coordenada x sobre el eje horizontal y la distancia y sobre el eje vertical.

Características del plano cartesiano

  • Los ejes de coordenadas son perpendiculares entre sí.
  • Las escalas de los ejes son iguales.
  • Los números positivos están a la derecha del origen en el eje de las x y por arriba del origen en el eje de las y.
  • Los puntos en los ejes no pertenecen a ningún cuadrante.
  • Es bidimensional.

Partes del plano cartesiano

partes del plano cartesiano
El plano cartesiano y sus componentes.

En el plano cartesiano se pueden identificar varios elementos:

  • Los ejes de coordenadas: son dos líneas numeradas que se cruzan delimitando ángulos rectos entre sí.
  • El origen: es el punto de intersección entre los dos ejes de coordenadas.
  • El eje de abscisas o eje de las x: es la línea horizontal de los ejes de coordenadas. Hacia la derecha del origen se encuentran los valores positivos, hacia la izquierda, se encuentran los valores negativos.
  • El eje de ordenadas o eje de las y: es la línea vertical de los ejes de coordenadas.Por arriba del origen se encuentran los valores positivos; por debajo, los valores negativos.
  • Los cuadrantes del plano cartesiano: son las cuatros regiones en que se divide el plano por causa de los ejes x y y. En el primer cuadrante, los valores de x y y son positivos; en el segundo cuadrante, los valores de x son negativos y los de y son positivos; en el tercer cuadrante, tanto x como y son negativos; en el cuarto cuadrante, los valores de x son positivos y los de y son negativos.

Abscisa y ordenada de un punto

La abscisa y la ordenada de un punto son las coordenadas cartesianas del punto. Se representa por un par de números encerrados en un paréntesis y separados por una coma. El primer número es la distancia de un punto hasta el eje o abscisa del punto; el segundo número es la distancia del punto hasta el eje y.: (xy).

¿Para qué sirve el plano cartesiano?

El plano cartesiano nos permite:

  • Localizar las coordenadas de los puntos en un plano.
  • Determinar la línea recta que pasa por dos puntos.
  • Dibujar polígonos conociendo los puntos de sus vértices.
  • Representar gráficamente una función.

👉Resolver desafíos 41 y 42 de tu libro



ESPAÑOL

Tema: Relato Histórico/Adverbios


👉Consulta las páginas 88, 89,l 90 y 91 de tu libro de texto para tener más claro el estilo del relato histórico (no hay que escribir nada del libro, sólo leer)

👉Escribe en la carpeta:





CIENCIAS NATURALES

Tema: Propiedades de los materiales.

👉Elabora un resumen del primer tema del tercer bloque, pagina 84 a la página 91

👉Realiza el experimento de la página 85 y toma tus notas en la carpeta.

👉Graba un video o audio donde des tu opinión acerca de los nuevos reglamentos que prohíben el uso de bolsas de papel y productos de plástico, si estás a favor o en contra y si estas nuevas medidas pueden mejorar la calidad de vida de todos y haz una propuesta para contribuir a la mejora de nuestro planeta.



RECUERDA CUIDAR TU LETRA Y PONER MARGEN Y FECHA EN TU CARPETA.

LOS QUIERO👦
MAESTRO RAFA😎

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJO MIÉRCOLES 26

 HOLA NIÑOS, FELIZ OMBLIGO DE SEMANA. 😋 MATEMÁTICAS. TEMA: UNIDADES DE CAPACIDAD Y PESO 👉Escribe en la carpeta: El litro es una unidad métrica de volumen generalmente usada para medir líquidos. El mililitro  es una unidad de  volumen  equivalente a la milésima parte de un  litro . El gramo   es la unidad de masa del sistema métrico decimal, equivalente a la milésima parte de un kilogramo. El kilogramo  es la  medida  de  masa  y  peso   equivalente  a  mil   gramos  y  la tonelada es la unidad  de  medida  de  masa   que   equivale  a  mil   kilogramos. 👉Resuelve los siguientes problemas. 1.  1 caja de galletas pesa 3 kilogramos ¿Cuántos gramos pesa? 2.  Convierte estas unidades de peso en gramos: 9 dag= 7,3 Kg= 265 mg= 3. ¿Cuántos litros son 5 kilólitros? 4. ¿Cuántos decilitros son 3 kilolitros? ESPAÑOL TEMA: NEXOS 👉Escribe las siguie...

TRABAJO LUNES 14 A VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

ÚLTIMA SEMANA DE TRABAJO PARA ESTE AÑO TAN EXTRAÑO, TERMINEMOS CON MUCHAS GANAS Y JUNTEMOS ENERGÍA PARA REGRESAR EN ENERO CONTENTOS Y GUSTOSOS DE SEGUIR TRABAJANDO. MATEMÁTICAS. TEMA: Estadísticas e interpretación de tablas. 👉Trabajar los desafíos 33 y 34 donde tendrás que buscar y analizar datos de las tablas que vienen en el libro. ESPAÑOL. TEMA: Instructivo 👉Anota en el cuaderno: LOS INSTRUCTIVOS Los  textos instructivos  apuntan a  orientar las acciones  que debe realizar el lector. Lo habitual es que estén destinados a la resolución de alguna problemática, por lo general vinculada al funcionamiento de algo o al desarrollo de un proceso. Quien lee un texto instructivo, de este modo, encuentra  información  sobre cómo proceder paso a paso para lograr un objetivo. Puede decirse, por lo tanto, que un instructivo es un  manual de instrucciones . VERBOS EN INFINITIVO Los infinitivos existen en todas las lenguas, y son por ende la forma de enunciar o l...

TRABAJO LUNES 25 A VIERNES 29 DE ENERO DE 2021

 HOLA NIÑOS:  ¡RECUERDEN QUE YA COMENZÓ EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN! REVISEN BIEN SUS DATOS Y ESTÉN ATENTOS A SU FECHA. NOS VEMOS EN ZOOM EL MARTES A LAS 10:00 AM ¡NO FALTES! MATEMÁTICAS. Tema: Conversiones 👉Escribe en el cuaderno: LA CONVERSIÓN DE UNIDADES La conversión de unidades es la transformación del valor numérico de una  magnitud física , expresado en una cierta unidad de medida, en otro valor numérico equivalente y expresado en otra unidad de medida de la misma naturaleza. Sistema Internacional de Unidades (SI) El  Sistema Internacional de Unidades  es la forma actual del  Sistema Métrico Decimal  y establece las unidades que deben ser utilizadas internacionalmente. Fue creado por el  Comité Internacional de Pesas y Medidas  con sede en  Francia . En él se establecen 7  magnitudes fundamentales , con los patrones para medirlas: 1.     Longitud 2.     Masa 3.     Ti...