Ir al contenido principal

BIENVENIDOS A LA RECTA FINAL. TRABAJO DEL MARTES 13 AL VIERNES 16 DE ABRIL

 BIENVENIDOS SEAN TODOS USTEDES A LO QUE PODEMOS LLAMAR "LA RECTA FINAL"; YA QUE SOLO UNOS POCOS MESES LOS SEPARAN DE SU NUEVA AVENTURA EN LA SECUNDARIA. ASÍ QUE A PONERNOS LAS PILAS, TRABAJAR DURO Y SEGUIR ADELANTE.


ESPAÑOL

TEMA: Tradición oral de los pueblos originarios de México

👉 Escribe en la carpeta:

Lenguas indígenas en México

México es uno de los países del mundo con mayor diversidad lingüística. En total, se hablan 68 lenguas originarias pertenecientes a 11 familias lingüísticas, de las cuales se derivan más de 360 variantes lingüísticas.

Se calcula que más de 7 millones de mexicanos y mexicanas hablan alguna lengua indígena. Entre las más comunes destacan: el náhuatl, el maya, el tzeltal, el mixteco, el tsotsil, el zapoteco, el otomí, el totonaco, el chol y el mazateco. Peor suerte corren lenguas como el zapoteco o el Ku’ahl y kiliwa, que pertenecen al 60% de lenguas del país cercanas a la desaparición.

La Constitución mexicana habla de pluriculturalidad y cada vez existen mayores esfuerzos por hacerla realidad, como la creación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Sin embargo, las diferencias sociales y de clase siguen castigando especialmente a esta parte de la población.

👉 Entra al catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales y contesta:

1.- ¿Qué es una familia lingüística?

2.- ¿Qué es una agrupación lingüística?

3.- ¿Qué es una variante lingüística?

CATÁLOGO DE LENGUAS INDÍGENAS

👉 Contesta las preguntas de la pagina 138 en la carpeta, realiza lo que se te pide.


MATEMÁTICAS

Tema: Desarrollos planos de cuerpos geométricos.

👉 Escribe en la carpeta:

Desarrollos planos de cuerpos

El desarrollo plano de un cuerpo es una manera de representar un cuerpo desplegado. Está compuesto por todas las figuras que forman las caras de ese cuerpo organizadas de tal manera que, si se desplegaran, se obtendría el cuerpo.
 
En base al desarrollo de plano que vemos a continuación, es posible construir un prisma de base cuadrada.
                                                     
Para formar este cuerpo es necesario, no solo que el desarrollo plano contenga todas las figuras que forman las caras de un cuerpo geométrico, sino también que deben estar dispuestas de manera que el cuerpo cierre.

👉 Revisa el siguiente video:



👉 Resuelve el desafío 65 de tu libro.

👉 Entra al siguiente link, juega el desafío en línea y toma captura de pantalla de tu tiempo y calificación:




GEOGRAFÍA

Tema: Cadenas Productivas

👉 Revisa el siguiente video y escribe un breve resumen de las cadenas productivas en la carpeta, debes ilustrarlo también.


👉 Resolver las páginas 48, 49 y 50 de tu cuadernillo de actividades.





¡LISTO!, QUE TENGAS UNA EXCELENTE SEMANA


MAESTRO RAFA 👽


Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJO MIÉRCOLES 26

 HOLA NIÑOS, FELIZ OMBLIGO DE SEMANA. 😋 MATEMÁTICAS. TEMA: UNIDADES DE CAPACIDAD Y PESO 👉Escribe en la carpeta: El litro es una unidad métrica de volumen generalmente usada para medir líquidos. El mililitro  es una unidad de  volumen  equivalente a la milésima parte de un  litro . El gramo   es la unidad de masa del sistema métrico decimal, equivalente a la milésima parte de un kilogramo. El kilogramo  es la  medida  de  masa  y  peso   equivalente  a  mil   gramos  y  la tonelada es la unidad  de  medida  de  masa   que   equivale  a  mil   kilogramos. 👉Resuelve los siguientes problemas. 1.  1 caja de galletas pesa 3 kilogramos ¿Cuántos gramos pesa? 2.  Convierte estas unidades de peso en gramos: 9 dag= 7,3 Kg= 265 mg= 3. ¿Cuántos litros son 5 kilólitros? 4. ¿Cuántos decilitros son 3 kilolitros? ESPAÑOL TEMA: NEXOS 👉Escribe las siguie...

TRABAJO DEL 15 AL 19 DE FEBRERO DE 2021

¡ HOLA MIS NIÑOS !  Han tenido algunas dudas respecto a la obra de teatro, recuerden que será hasta la próxima semana; esta semana terminaremos los temas de Matemáticas y algunos aspectos importantes de Español, revisaremos el último tema del bloque en Ciencias Naturales y nos adentraremos en el estudio de las Civilizaciones Andinas. Vamos por el último jalón de este bloque. MATEMÁTICAS TEMA: Media, Mediana y Moda 👉 Escribe en la carpeta: Media, Mediana, y Moda La media de un conjunto de datos La media de un conjunto de números, algunas ocasiones simplemente llamada  el promedio  , es la suma de los datos dividida entre el número total de datos. Ejemplo  : Encuentre la media del conjunto {2, 5, 5, 6, 8, 8, 9, 11}. Hay 8 números en el conjunto. Súmelos, y luego divida entre 8. = 6.75 Así, la media es 6.75. La mediana de un conjunto de datos La mediana de un conjunto de números es el número medio en el conjunto (después que los números han sido arreglados del menor al...

HORARIO PARA CIERRE DE CICLO ESCOLAR POR ALUMNO

 BUENAS NOCHES. LLEGAMOS AL FINAL DE NUESTRO CICLO ESCOLAR Y CON ESTO EL MOMENTO DE ENTREGARTE RESULTADOS. PARA ESTO TE ASIGNARÉ UN HORARIO POR ALUMNO, TE PIDO RESPETARLO Y ESTAR A TIEMPO PARA QUE NO ROMPAMOS EL RITMO. TENDREMOS MÁXIMO 10 MINUTOS PARA CERRAR, DESPEDIRNOS Y ENTREGARTE CALIFICACIONES. HORARIOS: ANDRÉ EMILIANO: 9:00 AM XIMENA ESTHER: 9:10 AM XIMENA: 9:20 AM VICTOR HADAR: 9:30 AM DIEGO: 9:40 AM EMILIANO:9:50 AM DAFNE: 10:00 AM GABRIELA BERLIN: 10:10 AM SARA: 10:20 AM SANTIAGO ELIAS: 10:30 AM YETZABETH TERESA: 10:40 AM AVRIL: 10:50 AM TAMARA: 11:00 AM AMÉRICA GUADALUPE: 11:10 AM KEIJI: 11:20 AM AZUL: 11:30 AM ERIKA: 11:40 AM SOFIA JIMENA: 11:50 AM OSMAN ISAI: 12:00 PM EDWIN JARED: 12:10 PM MILKA AYELETH: 12:20 PM PAULA VALENTINA: 12:30 PM ¡OJO! SI ALGUNO DE USTEDES TIENE TEMA CON SU HORARIO, NO PUEDE CONECTARSE O GUSTA QUE SEA POR OTRO MEDIO; FAVOR DE MANDARME MENSAJE PARA ORGANIZAR OTRA ESTRATEGIA.