Ir al contenido principal

Trabajo del lunes 19 al viernes 23 de Abril de 2021

 Hola mis niños; gusto en saludarlos esta nueva semana, gracias a todos aquellos que están entregando sus trabajos y tareas en tiempo y forma, recuerden que de eso depende su calificación y promedio para ingresar a la Secundaria.

Iniciemos el trabajo para estos días:




ESPAÑOL

Tema: Tradición oral de los pueblos originarios.

👉 Elabora un resumen en tu carpeta de la página 139 a la 144 utilizando los ficheros del saber y los datos interesantes.

👉 Copia las adivinanzas de la página 141 en la carpeta.

👉 Busca la canción de "Nanga ti feo" copia la letra en la carpeta y trata de cantarla, graba un audio como evidencia.

👉 Realiza la autoevaluación de la página 145.



MATEMÁTICAS

Tema: Diámetro, radio y circunferencia

👉 Copia en la carpeta:

¿Qué es un círculo?

Todos hemos visto círculos anteriormente. ¡Tienen esta forma perfectamente redonda que los hace ideales para jugar al hula hula!
Todo círculo tiene un centro, que es el punto que se encuentra justo en el... pues... centro de este. Un círculo es una figura geométrica donde la distancia del centro al borde es siempre la misma:
\text{Centro}
Tal vez ya lo hayas sospechado, pero, de hecho, la distancia del centro del círculo a cualquiera de sus puntos es exactamente igual.

El radio de un círculo

Llamamos a esta distancia "radio".

El diámetro de un círculo

El diámetro es la longitud de la recta que pasa por el centro y toca dos puntos del borde de un círculo.
Observa que un diámetro está compuesto por dos radios:
\text{Diámetro}\text{Radio}\text{Radio}
Así, el diámetro d de un círculo es dos veces su radio, r:

La circunferencia de un círculo

La circunferencia es la distancia alrededor de un círculo (¡Su perímetro!):
\text{Circunferencia}
Aquí están dos círculos con sus circunferencias y diámetros etiquetados:
\greenD{\text{Diámetro = 1}}\greenD{\text{Circunferencia} \approx 3.14159...}\goldD{\text{Diámetro = 2}}\goldD{\text{Circunferencia} \approx 6.28318...}\large{\text{Círculo 2:}}\large{\text{Círculo 1:}}
Echemos un vistazo a la razón de la circunferencia entre el diámetro en cada círculo:
Círculo 1Círculo 2
start fraction, start text, C, i, r, c, u, n, f, e, r, e, n, c, i, a, end text, divided by, start text, D, i, a, with, \', on top, m, e, t, r, o, end text, end fraction:start fraction, 3, point, 14159, point, point, point, divided by, 1, end fraction, equals, start color #e84d39, 3, point, 14159, point, point, point, end color #e84d39start fraction, 6, point, 28318, point, point, point, divided by, 2, end fraction, equals, start color #e84d39, 3, point, 14159, point, point, point, end color #e84d39
¡Fascinante! La razón entre la circunferencia, C, y el diámetro, d, de ambos círculos es start color #e84d39, 3, point, 14159, point, point, point, end color #e84d39
start fraction, C, divided by, d, end fraction, equals, start color #e84d39, 3, point, 14159, point, point, point, end color #e84d39
Resulta que esto es verdad para todos los círculos, lo que hace a start color #e84d39, 3, point, 14159, point, point, point, end color #e84d39 ¡uno de los números más importantes de todas las matemáticas! Lo llamamos "pi", y lo denotamos por su propio símbolo: start color #e84d39, pi, end color #e84d39.
start fraction, C, divided by, d, end fraction, equals, start color #e84d39, pi, end color #e84d39
Al multiplicar ambos lados de la fórmula por d,
C, equals, start color #e84d39, pi, end color #e84d39, d
Con esta fórmula, podemos encontrar la circunferencia, C, de cualquier círculo, siempre y cuando conozcamos su diámetro, d.

Cómo usar la fórmula C, equals, pi, d

Determinemos la circunferencia del siguiente círculo:
10
El diámetro es 10, por lo que sustituimos d, equals, 10 en la fórmula C, equals, pi, d:
C, equals, pi, d
C, equals, pi, dot, 10
C, equals, 10, pi
¡Eso es todo! Podemos dejar nuestra respuesta en términos de pi. Así, la circunferencia del círculo es 10, pi

 unidades. 

👉 Revisa los siguientes videos




👉 Resuelve los desafíos 66 y 67 

👉 Como repaso de la encuesta, realiza los desafíos 71 y 72 (no importa que te saltes los demás; la próxima semana vamos a trabajarlos)


GEOGRAFÍA

Tema: Sociedades de consumo

👉 Revisa el siguiente video y elabora un resumen en la carpeta anotando las ideas principales.


👉 Ahora bien; el siguiente video es un pequeño arte conceptual bien dirigido que no necesita diálogos. Quiero que lo veas dos o tres veces e inmediatamente te sientes, tomes lápiz o pluma y escribas en la carpeta lo siguiente:

💥 Dale un título al video de acuerdo a tu visión y postura

💥 Escribe tus impresiones y las enseñanzas que te dejó verlo

💥 Platícame sobre tu participación activa en esta sociedad de consumo 

💥 Después de ver el video, ¿ha cambiado tu forma de pensar y por qué?

💥 Elabora un dibujo original en toda una hoja sobre lo que más te impactó del video.



👉 Resuelve las páginas 51, 52 y 53 de tu cuadernillo de actividades.


LISTO MIS NIÑOS VALIENTES.

MAESTRO RAFA👻

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJO MIÉRCOLES 26

 HOLA NIÑOS, FELIZ OMBLIGO DE SEMANA. 😋 MATEMÁTICAS. TEMA: UNIDADES DE CAPACIDAD Y PESO 👉Escribe en la carpeta: El litro es una unidad métrica de volumen generalmente usada para medir líquidos. El mililitro  es una unidad de  volumen  equivalente a la milésima parte de un  litro . El gramo   es la unidad de masa del sistema métrico decimal, equivalente a la milésima parte de un kilogramo. El kilogramo  es la  medida  de  masa  y  peso   equivalente  a  mil   gramos  y  la tonelada es la unidad  de  medida  de  masa   que   equivale  a  mil   kilogramos. 👉Resuelve los siguientes problemas. 1.  1 caja de galletas pesa 3 kilogramos ¿Cuántos gramos pesa? 2.  Convierte estas unidades de peso en gramos: 9 dag= 7,3 Kg= 265 mg= 3. ¿Cuántos litros son 5 kilólitros? 4. ¿Cuántos decilitros son 3 kilolitros? ESPAÑOL TEMA: NEXOS 👉Escribe las siguie...

TRABAJO LUNES 14 A VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

ÚLTIMA SEMANA DE TRABAJO PARA ESTE AÑO TAN EXTRAÑO, TERMINEMOS CON MUCHAS GANAS Y JUNTEMOS ENERGÍA PARA REGRESAR EN ENERO CONTENTOS Y GUSTOSOS DE SEGUIR TRABAJANDO. MATEMÁTICAS. TEMA: Estadísticas e interpretación de tablas. 👉Trabajar los desafíos 33 y 34 donde tendrás que buscar y analizar datos de las tablas que vienen en el libro. ESPAÑOL. TEMA: Instructivo 👉Anota en el cuaderno: LOS INSTRUCTIVOS Los  textos instructivos  apuntan a  orientar las acciones  que debe realizar el lector. Lo habitual es que estén destinados a la resolución de alguna problemática, por lo general vinculada al funcionamiento de algo o al desarrollo de un proceso. Quien lee un texto instructivo, de este modo, encuentra  información  sobre cómo proceder paso a paso para lograr un objetivo. Puede decirse, por lo tanto, que un instructivo es un  manual de instrucciones . VERBOS EN INFINITIVO Los infinitivos existen en todas las lenguas, y son por ende la forma de enunciar o l...

TRABAJO DEL 22 AL 26 DE FEBRERO

 HOLA NIÑOS BUENOS DÍAS, LLEGAMOS AL FINAL DE FEBRERO Y TAMBIÉN DE NUESTRO BLOQUE 3. ASÍ QUE LA PRÓXIMA SEMANA, HAREMOS ALGUNAS EVALUACIONES PARA CERRAR LOS TEMAS Y ENCAMINARNOS A NUESTRA SEGUNDA EVALUACIÓN. ESPAÑOL TEMA: CIERRE DEL CUENTO COMO OBRA DE TEATRO Y CARTAS DE OPINIÓN. 👉Es momento de realizar tu obra de teatro basada en un cuento; recuerda que la idea es que tu familia te apoye a realizarla y se graben, pero también puedes ocupar otras estrategias. Espero ver los trabajos. 👉Nuestro último tema del bloque son las cartas de opinión, quiero que le des una lectura a tu libro de la página 110 a la 120, contesten las preguntas  y completen  las tablas ahí mismo. 👉Escriban en la carpeta: ¿Qué es una carta formal?  La carta formal  es un tipo de correspondencia utilizado para fines institucionales, de ámbito profesional, laboral, comercial, educativo, político y financiero en el que se utiliza un lenguaje puramente formal , dejando a un lado las licencias ...