Ir al contenido principal

Trabajo del lunes 3 al viernes 7 de mayo de 2021

  HOLA JÓVENES, EXCELENTE INICIO DE SEMANA. ESPERO HAYAN TENIDO UN FESTEJO AGRADABLE Y LLENO DE SORPRESAS Y COMIDA DELICIOSA 😋

ES MOMENTO DE INICIAR EL BLOQUE 5 E IR CERRANDO TEMAS; PRESTA MUCHA ATENCIÓN A TODO Y HAGÁMOSLO CON TODAS LAS GANAS.


👉 El primer trabajo que tienes son tus portadas para la carpeta del Quinto bimestre.


ESPAÑOL:

TEMA: Escribir cartas - Lenguaje oral y lenguaje escrito.

Aunque este tema sea aún del bloque 4 lo tomaremos para el bloque 5 y que éste tiene sólo 2 proyectos.


👉 Escribe en la carpeta:

LA CARTA PERSONAL

Una carta personal es aquella carta en la que una persona le escribe a otra y cuya intención es la de hacerle llegar sus pensamientos íntimos, ya sea un agradecimiento, una carta de amor, una carta en la que expresa alguna queja, pero siempre desde el punto de vista íntimo.

En ningún caso puede ser un tipo de carta comercial o una carta en la que se solicite una compra o venta.

La carta personal es un escrito privado y por tanto no debe hacerse pública ni estar redactada en tono formal o demasiado educado.

Es por ello que los destinatarios de las cartas formales siempre tienden a ser familiares y amigos en su mayoría.

Hay algunos otros ejemplos de cartas personales, como son los de felicitación, de agradecimiento, de invitación, de amor, e incluso las cartas de pésame.

Cómo hacer una carta personal:

Existen muchas maneras de redactar una carta personal, pero puedes seguir estos 6 pasos, de modo que no quede ninguna parte olvidada.

1 – Lugar y fecha desde donde se escribe.

2 – Un saludo cordial y afectuoso seguido de «:»

3 – Explicación de porqué escribimos la carta.

4 – Resto del contenido que queremos hacer llegar.

5 – Despedida cordial.

6 – Firma sin apellido.

👉 Revisa el libro de texto página 148 y 149 y realiza las actividades que te pide con el ejemplo de carta; puedes escribir directamente en el libro.

👉 Copia lo siguiente en la carpeta:


👉 Identifica encerrando los deícticos de la carta de la página 151.


MATEMÁTICAS.

TEMA: Mínimo común múltiplo - Máximo común divisor

👉 Escribe en la carpeta:

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR

1.- Mínimo común múltiplo

Los múltiplos de un número se obtienen multiplicando el número por 1, 2, 3, 4...

Por ejemplo: los múltiplos de 4 son: 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28...

El Mínimo Común Múltiplo (MCM) de 2 o más número es el menor de lo múltiplos comunes a estos números:

Por ejemplo: vamos a calcular el MCM de 3 y 4:

Múltiplos de 3: 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24...

Múltiplos de 4: 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28...

Vemos que 12 es un múltiplo de ambos números y es el menor de los múltiplos comunes. Por lo tanto 12 es el Mínimo Común Múltiplo.

 

2.- Máximo común divisor

Los divisores de un número son aquellos que al dividir el número el resto es 0.

Por ejemplo: Divisores de 24 son: 1, 2, 3, 4, 6, 12 y 24.

Si se divide 24 por cualquiera de ellos el resto es 0.

El Máximo Común Divisor (MCD) de 2 o más número es el mayor de los divisores comunes a estos números:

Por ejemplo: vamos a calcular el MCD de 30 y 42:

Divisores de 30: 1, 2, 3, 5, 6, 10, 15 y 30.

Divisores de 42: 1, 2, 3, 6, 7, 21 y 42.

Vemos que 6 es un divisor común a ambos números y es el mayor de los divisores comunes. Por lo tanto 6 es el Máximo Común Divisor.

👉 Revisa el siguiente video:


👉 Resuelve los desafíos 73, 74 y 75


NO  OLVIDES HACER LAS PORTADAS DE TODAS LAS MATERIAS QUE TRABAJAMOS Y RECUERDA QUE TENEMOS ZOOM EL MARTES A LAS 10.

SALUDOS

MAESTRO RAFA👀

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJO MIÉRCOLES 26

 HOLA NIÑOS, FELIZ OMBLIGO DE SEMANA. 😋 MATEMÁTICAS. TEMA: UNIDADES DE CAPACIDAD Y PESO 👉Escribe en la carpeta: El litro es una unidad métrica de volumen generalmente usada para medir líquidos. El mililitro  es una unidad de  volumen  equivalente a la milésima parte de un  litro . El gramo   es la unidad de masa del sistema métrico decimal, equivalente a la milésima parte de un kilogramo. El kilogramo  es la  medida  de  masa  y  peso   equivalente  a  mil   gramos  y  la tonelada es la unidad  de  medida  de  masa   que   equivale  a  mil   kilogramos. 👉Resuelve los siguientes problemas. 1.  1 caja de galletas pesa 3 kilogramos ¿Cuántos gramos pesa? 2.  Convierte estas unidades de peso en gramos: 9 dag= 7,3 Kg= 265 mg= 3. ¿Cuántos litros son 5 kilólitros? 4. ¿Cuántos decilitros son 3 kilolitros? ESPAÑOL TEMA: NEXOS 👉Escribe las siguie...

TRABAJO LUNES 14 A VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

ÚLTIMA SEMANA DE TRABAJO PARA ESTE AÑO TAN EXTRAÑO, TERMINEMOS CON MUCHAS GANAS Y JUNTEMOS ENERGÍA PARA REGRESAR EN ENERO CONTENTOS Y GUSTOSOS DE SEGUIR TRABAJANDO. MATEMÁTICAS. TEMA: Estadísticas e interpretación de tablas. 👉Trabajar los desafíos 33 y 34 donde tendrás que buscar y analizar datos de las tablas que vienen en el libro. ESPAÑOL. TEMA: Instructivo 👉Anota en el cuaderno: LOS INSTRUCTIVOS Los  textos instructivos  apuntan a  orientar las acciones  que debe realizar el lector. Lo habitual es que estén destinados a la resolución de alguna problemática, por lo general vinculada al funcionamiento de algo o al desarrollo de un proceso. Quien lee un texto instructivo, de este modo, encuentra  información  sobre cómo proceder paso a paso para lograr un objetivo. Puede decirse, por lo tanto, que un instructivo es un  manual de instrucciones . VERBOS EN INFINITIVO Los infinitivos existen en todas las lenguas, y son por ende la forma de enunciar o l...

TRABAJO LUNES 25 A VIERNES 29 DE ENERO DE 2021

 HOLA NIÑOS:  ¡RECUERDEN QUE YA COMENZÓ EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN! REVISEN BIEN SUS DATOS Y ESTÉN ATENTOS A SU FECHA. NOS VEMOS EN ZOOM EL MARTES A LAS 10:00 AM ¡NO FALTES! MATEMÁTICAS. Tema: Conversiones 👉Escribe en el cuaderno: LA CONVERSIÓN DE UNIDADES La conversión de unidades es la transformación del valor numérico de una  magnitud física , expresado en una cierta unidad de medida, en otro valor numérico equivalente y expresado en otra unidad de medida de la misma naturaleza. Sistema Internacional de Unidades (SI) El  Sistema Internacional de Unidades  es la forma actual del  Sistema Métrico Decimal  y establece las unidades que deben ser utilizadas internacionalmente. Fue creado por el  Comité Internacional de Pesas y Medidas  con sede en  Francia . En él se establecen 7  magnitudes fundamentales , con los patrones para medirlas: 1.     Longitud 2.     Masa 3.     Ti...