Ir al contenido principal

TRABAJO ESPAÑOL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE

 ESTA SEMANA TRABAJARÁS UN TEMA SENCILLO SOBRE TIPOS DE EXÁMENES QUE EXISTEN Y LOS TIPOS DE PREGUNTAS.

👉REVISA EL SIGUIENTE VIDEO.



LIBRO DE ESPAÑOL 

BLOQUE I "ELABORAR GUÍAS DE AUTOESTUDIO PARA LA RESOLUCIÓN DE EXÁMENES"

PÁGINAS 9 A LA 17.


👉COMIENZA LEYENDO DE LA PÁGINA 9 A LA 12.

    NOTA: LAS PREGUNTAS DE LA PÁGINA 11 SE CONTESTAN AHÍ EN EL LIBRO.

👉ANOTA LAS PREGUNTAS DE LA PÁGINA 13 EN LA CARPETA Y CONTÉSTALAS

👉ESCRIBE EN LA CARPETA:

                           ¿Qué son y para qué sirven las guías de estudio?

Una guía de estudio es una herramienta que facilita el aprendizaje de una asignatura o un tema concreto y para ello se utilizan mapas conceptuales, esquemas, tablas y cuestionarios.  

Utilizando esta técnica el aprendizaje se convierte en autónomo e independiente. Este método de estudio te permitirá llegar al examen sin agobios desarrollando un plan de estudios eficaz, que consiste en organizar la información esencial.

¿Cómo crear una guía de estudio? 

Existen varios tipos de guías de estudio y cada una tiene una forma y un estilo diferentes que se deben adaptar a tus necesidades. La información debe estar organizada de la forma más simple para ti. 

  • Métodos visuales: subraya y utiliza colores para resaltar la información más importante, de tal forma que quede clara con un simple vistazo. 
  • Estructura lineal: Si te parece más sencillo, puedes organizar la información por orden cronológico  o por orden alfabético. 
  • Memorización: Hay personas que tienen gran capacidad para memorizar los apuntes, para ellos recomendamos que se graben estudiando y escuchen esas grabaciones a lo largo del día para ver los resultados. 

👉COMO TRABAJO FINAL, HAREMOS UNA GUÍA DE ESTUDIO DE NUESTRO PRIMER TEMA DE CIENCIAS NATURALES (DETALLES EN CIENCIAS NATURALES)


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TRABAJO MIÉRCOLES 26

 HOLA NIÑOS, FELIZ OMBLIGO DE SEMANA. 😋 MATEMÁTICAS. TEMA: UNIDADES DE CAPACIDAD Y PESO 👉Escribe en la carpeta: El litro es una unidad métrica de volumen generalmente usada para medir líquidos. El mililitro  es una unidad de  volumen  equivalente a la milésima parte de un  litro . El gramo   es la unidad de masa del sistema métrico decimal, equivalente a la milésima parte de un kilogramo. El kilogramo  es la  medida  de  masa  y  peso   equivalente  a  mil   gramos  y  la tonelada es la unidad  de  medida  de  masa   que   equivale  a  mil   kilogramos. 👉Resuelve los siguientes problemas. 1.  1 caja de galletas pesa 3 kilogramos ¿Cuántos gramos pesa? 2.  Convierte estas unidades de peso en gramos: 9 dag= 7,3 Kg= 265 mg= 3. ¿Cuántos litros son 5 kilólitros? 4. ¿Cuántos decilitros son 3 kilolitros? ESPAÑOL TEMA: NEXOS 👉Escribe las siguie...

TRABAJO DEL 15 AL 19 DE FEBRERO DE 2021

¡ HOLA MIS NIÑOS !  Han tenido algunas dudas respecto a la obra de teatro, recuerden que será hasta la próxima semana; esta semana terminaremos los temas de Matemáticas y algunos aspectos importantes de Español, revisaremos el último tema del bloque en Ciencias Naturales y nos adentraremos en el estudio de las Civilizaciones Andinas. Vamos por el último jalón de este bloque. MATEMÁTICAS TEMA: Media, Mediana y Moda 👉 Escribe en la carpeta: Media, Mediana, y Moda La media de un conjunto de datos La media de un conjunto de números, algunas ocasiones simplemente llamada  el promedio  , es la suma de los datos dividida entre el número total de datos. Ejemplo  : Encuentre la media del conjunto {2, 5, 5, 6, 8, 8, 9, 11}. Hay 8 números en el conjunto. Súmelos, y luego divida entre 8. = 6.75 Así, la media es 6.75. La mediana de un conjunto de datos La mediana de un conjunto de números es el número medio en el conjunto (después que los números han sido arreglados del menor al...

HORARIO PARA CIERRE DE CICLO ESCOLAR POR ALUMNO

 BUENAS NOCHES. LLEGAMOS AL FINAL DE NUESTRO CICLO ESCOLAR Y CON ESTO EL MOMENTO DE ENTREGARTE RESULTADOS. PARA ESTO TE ASIGNARÉ UN HORARIO POR ALUMNO, TE PIDO RESPETARLO Y ESTAR A TIEMPO PARA QUE NO ROMPAMOS EL RITMO. TENDREMOS MÁXIMO 10 MINUTOS PARA CERRAR, DESPEDIRNOS Y ENTREGARTE CALIFICACIONES. HORARIOS: ANDRÉ EMILIANO: 9:00 AM XIMENA ESTHER: 9:10 AM XIMENA: 9:20 AM VICTOR HADAR: 9:30 AM DIEGO: 9:40 AM EMILIANO:9:50 AM DAFNE: 10:00 AM GABRIELA BERLIN: 10:10 AM SARA: 10:20 AM SANTIAGO ELIAS: 10:30 AM YETZABETH TERESA: 10:40 AM AVRIL: 10:50 AM TAMARA: 11:00 AM AMÉRICA GUADALUPE: 11:10 AM KEIJI: 11:20 AM AZUL: 11:30 AM ERIKA: 11:40 AM SOFIA JIMENA: 11:50 AM OSMAN ISAI: 12:00 PM EDWIN JARED: 12:10 PM MILKA AYELETH: 12:20 PM PAULA VALENTINA: 12:30 PM ¡OJO! SI ALGUNO DE USTEDES TIENE TEMA CON SU HORARIO, NO PUEDE CONECTARSE O GUSTA QUE SEA POR OTRO MEDIO; FAVOR DE MANDARME MENSAJE PARA ORGANIZAR OTRA ESTRATEGIA.