Ir al contenido principal

TRABAJO DEL 19 AL 23 DE OCTUBRE

HOLA MIS NIÑOS, ESTA SEMANA EL TRABAJO DISMINUYE; YA QUE ESTAMOS TERMINANDO EL PRIMER BLOQUE. RECUERDA QUE PRONTO LLEGARÁN LAS EVALUACIONES.

MATEMÁTICAS.

TEMA: PORCENTAJE

👉ESCRIBE EN LA CARPETA


PORCENTAJE

El porcentaje es un símbolo matemático que representa una cantidad dada, como una fracción de 100 partes iguales. Se utiliza para establecer relaciones entre dos cantidades y se establece colocando el símbolo “%”, que se debe escribir después del número al que se refiere, dejando un espacio de separación. Calcular un porcentaje es sencillo, e incluso hay varias maneras.

Fórmula para sacar un porcentaje

Para determinar el porcentaje de un número hay que seguir los siguientes pasos básicos:

1- Multiplicar el número por el porcentaje. Por ejemplo, si quiero saber el 32 % de 517, debo multiplicar ambas cifras (Ej: 32 x 517 = 16544).

2- Luego hay que dividir el resultado por 100. Se hace simplemente moviendo el punto decimal dos lugares hacia la izquierda (Ej: 16544/100=165,44).

3- Se redondea a la precisión deseada (Ej: 165,44 redondeado al número entero más próximo, 165). Es decir, el 32 % de 517 es 165.

👉 Resolver los desafíos 19, 20, 21 y 22 del libro de matemáticas. Para resolverlos vamos a conectarnos de la siguiente manera (es necesario que ya lo hayas contestado tu primero para resolver dudas)

        Desafío 19 LUNES 19 a las 6 de la tarde.

           Desafío 20 MARTES 20 a las 9 de la mañana.

           Desafío 21 MIÉRCOLES 21 a las 9 de la mañana.

        ☝Desafío 22 JUEVES 22 a las 11 de la mañana.

PARA TODAS NUESTRAS REUNIONES SERÁ SIEMPRE EL MISMO ID Y MISMA CONTRASEÑA:

ID de reunión: 444 003 1398

Código de acceso: 2020

ESPAÑOL

TEMA: GUIÓN RADIOFÓNICO

👉Escribe en la carpeta:

Tipos de guión

En el guión se detalla  y planifica todo el programa que se va a llevar a cabo.

Un guión puede ser de varios tipos:

SEGÚN LA INFORMACIÓN QUE CONTIENEN

– Guión literario: dan especial importancia al texto que leerá el locutor, se señalan los lugares en los que sonará música y efectos sonoros, también hay anotaciones de algunas emociones que se deben entonar al hablar.

– Guiones técnicos: el texto aparece a medias y lo más relevantes son las anotaciones técnicas, indican lo que se va a transmitir, es el más usado actualmente.

– Guión técnico-literario: es el más completo, aparece el texto y las anotaciones técnicas.

SEGÚN EL FORMATO QUE TENGAN

– Guión americano: una sola columna separando las indicaciones del técnico y las de los locutores. Las anotaciones técnicas se subrayan, y se suele dejar un margen a la izquierda para  posibles modificaciones.

– Guión europeo: hay como mínimo dos columnas, la izquierda es para anotaciones técnicas y la derecha para el texto.

👉Busca en internet imágenes de diferentes ejemplos de guiones para que te familiarices con ellos (no hay que escribirlos o imprimirlos, sólo verlos y estudiarlos)

👉Escribe en la carpeta ¿Quiénes son las personas que hacen un programa de radio? revisa tu libro en la pagina 36 para saberlo.

👉Tendrás que ir pensando un tema interesante para tu trabajo final que será escribir tu propio guión de Radio la próxima semana, puedes ocupar de referencia las páginas 37 y 38 del libro.

GEOGRAFÍA

TEMA: NUEVAS FORMAS DE VER EL ESPACIO GEOGRÁFICO

👉Realiza la lectura del tema en las páginas 33, 34, 35 y 36 de tu libro de texto y contesta las páginas 15, 16 y 17 de tu cuadernillo de actividades.

TE QUIERO 

MAESTRO RAFA 👽






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TRABAJO MIÉRCOLES 26

 HOLA NIÑOS, FELIZ OMBLIGO DE SEMANA. 😋 MATEMÁTICAS. TEMA: UNIDADES DE CAPACIDAD Y PESO 👉Escribe en la carpeta: El litro es una unidad métrica de volumen generalmente usada para medir líquidos. El mililitro  es una unidad de  volumen  equivalente a la milésima parte de un  litro . El gramo   es la unidad de masa del sistema métrico decimal, equivalente a la milésima parte de un kilogramo. El kilogramo  es la  medida  de  masa  y  peso   equivalente  a  mil   gramos  y  la tonelada es la unidad  de  medida  de  masa   que   equivale  a  mil   kilogramos. 👉Resuelve los siguientes problemas. 1.  1 caja de galletas pesa 3 kilogramos ¿Cuántos gramos pesa? 2.  Convierte estas unidades de peso en gramos: 9 dag= 7,3 Kg= 265 mg= 3. ¿Cuántos litros son 5 kilólitros? 4. ¿Cuántos decilitros son 3 kilolitros? ESPAÑOL TEMA: NEXOS 👉Escribe las siguie...

TRABAJO LUNES 14 A VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

ÚLTIMA SEMANA DE TRABAJO PARA ESTE AÑO TAN EXTRAÑO, TERMINEMOS CON MUCHAS GANAS Y JUNTEMOS ENERGÍA PARA REGRESAR EN ENERO CONTENTOS Y GUSTOSOS DE SEGUIR TRABAJANDO. MATEMÁTICAS. TEMA: Estadísticas e interpretación de tablas. 👉Trabajar los desafíos 33 y 34 donde tendrás que buscar y analizar datos de las tablas que vienen en el libro. ESPAÑOL. TEMA: Instructivo 👉Anota en el cuaderno: LOS INSTRUCTIVOS Los  textos instructivos  apuntan a  orientar las acciones  que debe realizar el lector. Lo habitual es que estén destinados a la resolución de alguna problemática, por lo general vinculada al funcionamiento de algo o al desarrollo de un proceso. Quien lee un texto instructivo, de este modo, encuentra  información  sobre cómo proceder paso a paso para lograr un objetivo. Puede decirse, por lo tanto, que un instructivo es un  manual de instrucciones . VERBOS EN INFINITIVO Los infinitivos existen en todas las lenguas, y son por ende la forma de enunciar o l...

TRABAJO LUNES 25 A VIERNES 29 DE ENERO DE 2021

 HOLA NIÑOS:  ¡RECUERDEN QUE YA COMENZÓ EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN! REVISEN BIEN SUS DATOS Y ESTÉN ATENTOS A SU FECHA. NOS VEMOS EN ZOOM EL MARTES A LAS 10:00 AM ¡NO FALTES! MATEMÁTICAS. Tema: Conversiones 👉Escribe en el cuaderno: LA CONVERSIÓN DE UNIDADES La conversión de unidades es la transformación del valor numérico de una  magnitud física , expresado en una cierta unidad de medida, en otro valor numérico equivalente y expresado en otra unidad de medida de la misma naturaleza. Sistema Internacional de Unidades (SI) El  Sistema Internacional de Unidades  es la forma actual del  Sistema Métrico Decimal  y establece las unidades que deben ser utilizadas internacionalmente. Fue creado por el  Comité Internacional de Pesas y Medidas  con sede en  Francia . En él se establecen 7  magnitudes fundamentales , con los patrones para medirlas: 1.     Longitud 2.     Masa 3.     Ti...